top of page

Bogotá tierra de ultimas oportunidades– La película que te hará querer empacar y venir a conocer Colombia

Hay películas que se ven… y hay películas que se viven. Esta es una de ellas.


Illustration inspired by the series "Bogotá: City of the Lost," showing a serious-looking young man holding a box in a street market. In the background are police officers and vendors, with a city skyline under dark, dramatic tones.


¿Y si tu próximo viaje comenzara frente a una pantalla?

Cuando Bogotá tierra de ultimas oportunidades apareció en el catálogo de Netflix, muchos esperaban una historia típica de migración. Pero esta película surcoreana, dirigida por Kim Seong-je y protagonizada por Song Joong-ki, ofrece algo mucho más profundo: un relato de adaptación, supervivencia y búsqueda de una nueva identidad, ambientado en el corazón de Colombia.

La trama sigue a Guk-hee, un joven coreano que emigra a Bogotá junto a su familia tras la crisis financiera asiática de 1997. Lejos de encontrar seguridad, se adentra en un mundo de contrabando y desafíos constantes, intentando abrirse paso en una ciudad que lo pone a prueba.

🎬 Más allá de la historia, lo que destaca son los lugares reales en los que fue grabada. Lugares que se pueden visitar y vivir.


¿Dónde se grabó Bogotá tierra de ultimas oportunidades?

Esta película no fue producida en estudios ni con fondos verdes. Fue filmada en locaciones reales de Colombia, llenas de historia, textura y vida cotidiana. Estos son los escenarios principales que también puedes conocer:


📍 La Candelaria: El corazón histórico de Bogotá

Uno de los escenarios más emblemáticos es La Candelaria, el barrio más antiguo de la capital. Sus calles empedradas, fachadas coloniales y expresiones artísticas urbanas lo convierten en un espacio cargado de identidad.

Con BePelican, no solo se recorre este barrio, se vive. Se pueden visitar museos, cafeterías tradicionales, casas históricas y conocer a artistas locales que conservan viva la esencia del lugar.


Fotografía de la fachada de la Plaza de Mercado La Perseverancia en Bogotá, con un mural colorido que muestra una mujer indígena y elementos naturales. El edificio es rojo, con ventanas altas, y hay sombrillas rojas en la parte frontal.

📍 La Perseverancia y el Barrio Egipto: Cultura viva y auténtica

Estos barrios tradicionales muestran la Bogotá más genuina. Escenarios de varias escenas intensas de la película, representan la vida real: la del día a día, la del esfuerzo y la comunidad.

A través de recorridos guiados por BePelican y liderados por habitantes locales, es posible conocer sus historias, sus calles y su gente, siempre con respeto y contexto.


📍 Choachí: Naturaleza, aventura y la cascada más alta de Colombia

En la película, los protagonistas encuentran en la naturaleza un espacio de respiro. Y ese espacio existe en la realidad: se trata de Choachí, un municipio ubicado a solo una hora de Bogotá.

Aquí se encuentra La Chorrera, la cascada más alta de Colombia, con más de 590 metros de caída. Es un lugar ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y momentos de aventura.

Con BePelican, puedes disfrutar de caminatas por bosques de niebla, realizar actividades como canopy, escalada o rápel cerca de las cascadas, y relajarte en termales naturales después de la jornada.


📍 Cartagena: Colores, historia y sabor del Caribe

La película también incluye escenas en Cartagena, ciudad costera que ofrece un contraste visual y cultural fascinante. Sus murallas, plazas y calles llenas de color aportan ritmo y energía a la historia.

Con BePelican, es posible recorrer el centro histórico, disfrutar de la gastronomía local y conocer el patrimonio afrocaribeño que define su identidad.

Cuando el cine se convierte en una guía de viaje

Bogotá tierra de ultimas oportunidades no es solo una película internacional rodada en Colombia. Es una invitación visual a conocer un país diverso, complejo y profundamente humano.

Desde BePelican, transformamos esa inspiración cinematográfica en experiencias reales. Acompañamos a las personas a recorrer los mismos lugares donde se filmó la historia, pero también a conocer lo que no aparece en pantalla: la cultura viva de quienes habitan estos espacios.

Imagen promocional de la serie "Bogotá: City of the Lost" con retratos de seis personajes masculinos de diferentes edades, mostrados en primeros planos divididos verticalmente.

Preguntas frecuentes sobre Bogotá tierra de ultimas oportunidades


¿Se pueden visitar todas las locaciones donde se filmó la película?

Sí. En BePelican ofrecemos rutas específicas que incluyen estos destinos, acompañadas de experiencias culturales guiadas.

¿Es seguro visitar barrios como Egipto o La Perseverancia?

Sí, siempre que se realice con guías locales capacitados. Colaboramos con las comunidades para garantizar experiencias respetuosas y seguras.

¿Es necesario haber visto la película antes de viajar?

No es obligatorio, pero verla puede enriquecer mucho más la experiencia de viaje.

Comments


Viajar es descubrir, conectar y transformarse. En BePelican, creamos experiencias auténticas que dejan una huella duradera. ¿Estás listo para tu próxima aventura?

© 2025 Creado por BePelican

Tours

Sobre nosotros

Bitácora
Contáctanos

  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Correo

+ 57 313 552 5944

@BePelican

@BePelican

Políticas de privacidad

Términos y condiciones

bottom of page